Volver al blog

Formación en TSM: De EE.UU. a Berlín

Acogimos en Berlín el curso de formación de TSM de Estados Unidos, un paso importante hacia la creación de equipos internacionales y la mejora de la preparación para emergencias en todo el mundo.
3 minutos
|
3 de abril de 2025
|
Noticias
Alessia Casali

Hace unas semanas, tuvimos el placer de acoger una sesión de formación de dos días en Berlín con un grupo de voluntarios. Atravesaron el océano para unirse a nuestro equipo y participar en una simulación práctica de un caso completo de criopreservación, ¡y no podíamos estar más contentos de acogerlos!

La sesión fue dirigida por nuestro propio equipo de Standby, Estabilización y Transporte (SST), que recorrió todo el proceso, desde el envío hasta la intervención quirúrgica. Juntos, simulamos un caso completo, debatimos cada paso en detalle y dedicamos tiempo a responder preguntas, compartir perspectivas y ajustar el flujo de trabajo. El ambiente era de colaboración y concentración, pero también de curiosidad y buena energía. Para ellos, era la primera vez que veían cómo funciona todo en la vida real en Tomorrow.bio.

Uno de nuestros principales objetivos para 2025 es ampliar nuestra cobertura de SST en Europa y Estados Unidos. Eso significa más equipos formados sobre el terreno, tiempos de respuesta más rápidos, almacenamiento local de agentes crioprotectores y nuevas ambulancias en más ciudades. En resumen: mejor preparación y apoyo en caso de emergencia. Esta formación marcó un pequeño comienzo de este viaje en los EE.UU., y esperamos que sea el primero de muchos eventos similares por venir.

Si estás interesado en crear un equipo de TSM en tu región, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Siempre estamos abiertos a debatir ideas, compartir lo que hemos aprendido y encontrar la configuración adecuada para tu localidad. Puedes ponerte en contacto con nosotros en tomorrow.bio

Maniquíes de entrenamiento, subidos de nivel

Por supuesto, ninguna formación está completa sin las herramientas adecuadas, y recientemente hemos llevado nuestros maniquíes al siguiente nivel. Nuestro equipo de ingenieros ha trabajado duro para que las simulaciones sean más realistas, interactivas y útiles para la preparación en el mundo real.

Ahora tenemos tres maniquíes diferentes en acción:

1. El maniquí lastrado es sencillo pero esencial. Se utiliza para practicar el manejo seguro de pacientes y el transporte en ambulancia, y da a los equipos una idea realista de la coordinación física que implica.

2. El maniquí SST es donde las cosas se ponen más avanzadas. Incluye:

・Tubos en los oídos y el recto para controlar la temperatura interna.

Un sistema de refrigeración que recorre la cabeza y la cavidad nasal para imitar la refrigeración corporal por agua.

・Puntos de inyección con piel falsa y estructuras incrustadas en el hombro y la tibia para simular la administración intraósea de medicamentos (sólo para aclarar: nose utilizan huesos humanos, ¡sólo ingeniería inteligente!).

・Y actualmente estamos trabajando en una nueva función: un sistema de simulación de CO₂ que utiliza una reacción química en el pecho que libera gas hasta la garganta, imitando el CO₂ de fin de marea para una monitorización respiratoria más precisa.‍

3. El maniquí quirúrgico está diseñado para la formación de equipos de intervención. El tórax se ha sustituido por un módulo impreso en 3D diseñado a medida que incluye un esternón simulado que los alumnos pueden atravesar con una sierra. Todo el conjunto está recubierto de un material similar a la piel para mantener la sensación de realismo, al tiempo que se oculta la compleja mecánica del interior.

Con estas mejoras, nuestras sesiones de formación se parecen más a casos reales, y de eso se trata exactamente. Cuanto más realista sea la práctica, más eficaz será el equipo cuando cada segundo cuente.

Gracias de nuevo a todos los que nos acompañaron en Berlín. Estamos entusiasmados con el camino que tenemos por delante, y si te apasiona la innovación médica tanto como a nosotros, ¡nos encantaría tenerte a bordo! 👋