No hay límite de tiempo para la criopreservación, tanto desde el punto de vista biológico como económico. La mayor parte de los fondos de criopreservación se destinan a un fideicomiso de atención al paciente llamado Tomorrow Patient Foundation (TPF). La TPF coloca los fondos en inversiones de muy bajo riesgo que rinden anualmente entre un 1% y un 2% por encima de la inflación. Este rendimiento es más que suficiente para pagar los gastos corrientes de mantener criopreservados a los pacientes. Con este sistema, nuestros pacientes pueden permanecer criopreservados el tiempo que sea necesario hasta que la tecnología médica del futuro pueda tratarlos. Es el mismo sistema que se ha utilizado para mantener criopreservados a los pacientes en Estados Unidos durante más de 50 años, a pesar de las múltiples crisis financieras.
Todos los fondos para el procedimiento de crioconservación y el almacenamiento indefinido a largo plazo de un paciente deben estar disponibles (a través de un seguro de vida, etc.) en el momento de su muerte legal. No se paga nada después de que el paciente esté criopreservado. Nuestros planes ya incluyen todos los fondos necesarios para el almacenamiento indefinido a largo plazo, como se explica en la pregunta anterior.
No, por razones de seguridad no es posible visitar las instalaciones. Sin embargo, se invita a un acto anual en las instalaciones.
No, por razones de seguridad no podemos permitir visitas en las instalaciones.
Los pacientes crioconservados no se verían afectados por un apagón. Solo se utiliza nitrógeno líquido (sin electricidad) para mantener la criopreservación, lo que protege a los pacientes frente a los cortes de electricidad.
Nuestros planes de criopreservación fueron diseñados cuidadosamente pensando en la seguridad a largo plazo de los pacientes, de modo que no se verían afectados si Tomorrow dejara de operar. Los pacientes criopreservados de Tomorrow se almacenan en la European Biostasis Foundation (EBF) en Suiza. La EBF es una organización sin ánimo de lucro con total independencia financiera.Los fondos destinados a mantener a los pacientes criopreservados son gestionados por un fideicomiso de atención al paciente, que es una entidad privada sin fines de lucro de beneficio específico. Esto significa que los pacientes criopreservados no se verían afectados incluso si Tomorrow llegara a cesar sus operaciones.
La European Biostasis Foundation (EBF) es una organización suiza sin ánimo de lucro, lo que significa que está sujeta a una supervisión gubernamental más estricta que las organizaciones sin ánimo de lucro de la mayoría de los demás países. En concreto, el gobierno suizo se asegura de que las organizaciones sin ánimo de lucro mantengan su misión y no cambien el propósito para el que fueron fundadas. Esto significa que EBF debe mantenerse fiel a su misión de hacer avanzar la ciencia Biostasis y proporcionar almacenamiento seguro a largo plazo. Además, los estatutos y reglamentos de EBF están optimizados para la estabilidad a largo plazo (es decir, quórum de votación, junta auto modificable). La EBF es totalmente independiente de Tomorrow Bio desde el punto de vista financiero y recibe regularmente generosas donaciones para sus actividades de investigación. Todos los miembros de la junta de la EBF están muy motivados intrínsecamente con una implicación a largo plazo en el campo y no reciben ningún incentivo financiero por su puesto en la junta.
Las personas que participan en la gestión de la Tomorrow Patient Foundation (TPF) deben estar inscritas para la criopreservación y/o tener seres queridos actualmente en criopreservación. Además, los miembros de la TPF no reciben ninguna compensación económica, lo que significa que la organización no tiene gastos generales y sólo atrae a personas que están altamente motivadas intrínsecamente para mantener a nuestro paciente criopreservado estable y seguro.