Introducción a la criopreservación

¿Qué es la criopreservación humana y cómo funciona?

Definición rápida
La criopreservación humana (a veces llamada biostasis o criónica) es un procedimiento médico avanzado que pone a un ser humano en una pausa biológica completa después de su muerte legal. El propósito es mantener a las personas preservadas hasta que la tecnología médica haya avanzado lo suficiente como para tratar la causa de la muerte y revivirlas. La criónica brinda a los pacientes la oportunidad de beneficiarse de la tecnología futura y, potencialmente, vivir una vida más larga de lo que es posible actualmente.
Información básica

¿Cómo funciona?

Paso 1

Inscríbase

Los pacientes que desean ser criopreservados se inscriben en Tomorrow.bio. Les ayudamos a preparar la documentación necesaria, a asegurarnos de que cuentan con un seguro o fondos para pagar el procedimiento de criopreservación y a estar preparados para criopreservarlos en caso de fallecimiento. Para las personas que se inscriban en el último momento, tenemos tarifas especiales.
Paso 2

Despacho

La mayoría de las muertes se pueden predecir en función de las condiciones y circunstancias médicas. Cuando hay indicios de que un paciente podría estar cercano a la muerte, enviamos una de nuestras ambulancias con un equipo de standby a la biostasis. Por lo general, llegan antes de que se produzca la muerte, lo que nos permite iniciar el proceso de estabilización tan pronto como se declare legalmente el fallecimiento del paciente.
Paso 3

Estabilización

Enfriamos al paciente lo más rápido posible con hielo y agua. Luego, iniciamos el soporte cardiopulmonar (CPS) y le administramos medicamentos neuroprotectores y anticoagulantes. Esto estabiliza al paciente, ralentiza el proceso de degradación y lo prepara para la crioprotección.
Paso 4

Crioprotección

Nuestras ambulancias están totalmente equipadas para realizar crioprotección en campo, lo que nos permite ponernos manos a la obra: durante nuestro procedimiento de crioprotección, sustituiremos lentamente la sangre del paciente por un crioprotector y la enfriaremos aún más. El crioprotector protege el cuerpo durante el período de enfriamiento.
Paso 5

Transportes

Transportamos al paciente a nuestro centro de almacenamiento en Suiza.
Paso 6

Enfriamiento

En el centro, los pacientes crioprotegidos se colocan en una cámara de enfriamiento. Lo más rápido posible, los enfriamos a -120 °C, donde se someterán a un proceso llamado vitrificación, que es una transición del cuerpo similar al vidrio. Tras este proceso, reducimos el enfriamiento a aproximadamente 1 °C por hora para evitar el estrés térmico. El enfriamiento finaliza cuando el paciente ha alcanzado los -196 °C.
Paso 7

Almacenamiento

Los pacientes se colocan en una cápsula, que luego se coloca en un depósito criogénico lleno de nitrógeno líquido. Aquí se almacenan indefinidamente, sin necesidad de electricidad. El nitrógeno líquido es rellenado regularmente por el equipo in situ o por un sistema automatizado.
Por qué deberías considerarlo

Argumentos a favor de la criopreservación humana

Cada vez más personas no están dispuestas a aceptar la muerte por causas que podrían resolverse cuando la tecnología y la medicina avancen. La criónica es la mejor esperanza para prolongar la vida en el futuro.

Evitar la muerte por causas evitables

La enfermedad incurable de hoy podría curarse en el futuro. La criopreservación humana es la mejor forma de reavivar y curarse una vez que la medicina esté lo suficientemente avanzada.

Vea el mundo del futuro

Algunos de nuestros miembros simplemente sienten curiosidad por ver el mundo del futuro. ¿Qué maravillas traerán consigo los grandes avances en campos como los viajes espaciales, la robótica y la conciencia?

Vive sin restricciones de tiempo

De todas las posibles carreras, pasatiempos, culturas y estilos de vida que existen, hay muy pocos que puedan explorarse en una vida de 80 años. ¿Qué actividades de tiempo libre y temas interesantes has dejado de explorar porque sentías que no tenías suficiente tiempo?

Aproveche la ciencia

A medida que los científicos han adquirido una mayor comprensión de la biología, ha quedado claro que las enfermedades y el envejecimiento no son inevitables sino problemas que la ciencia puede resolver. Para aquellos que están entusiasmados por ser parte del futuro y vivir vidas más largas, la criopreservación es la mejor opción.

¿Hemos despertado tu curiosidad?

Obtenga más información sobre lo que ofrecemos y lo que cuesta.
La ciencia detrás de la biostasis

Por qué el avivamiento podría ser posible

Si bien la reactivación de los pacientes criopreservados aún no es posible, no hay ninguna razón fundamental por la que no sea posible. Muchos procedimientos médicos que eran inimaginables en el pasado son una práctica habitual en la actualidad. Estas son algunas de las investigaciones científicas que indican que podría ser posible.
Investigación sobre reavivamiento animal
Los investigadores criopreservaron y luego revivieron pequeños animales llamados C. elegans con sus recuerdos intactos. Si bien los seres humanos son más complejos, esto demuestra que los componentes necesarios para la vida y la memoria se pueden recuperar después de la crioconservación.
Lea la investigación →
Reactivación de órganos de mamíferos
Los investigadores también han podido criopreservar y recalentar el riñón de un conejo. Tras el recalentamiento, el órgano fue trasplantado y demostró su plena funcionalidad.
Lea la investigación →
Criopreservación cerebral
Las investigaciones han demostrado que el cerebro de un conejo permanece casi en perfecto estado después de ser criopreservado y recalentado. Las sinapsis, las membranas celulares y las estructuras intracelulares permanecieron intactas, lo que significa que todo lo relacionado con la memoria y el aprendizaje estaba protegido.
Lea la investigación →
Nuestra investigación

Vea en qué estamos trabajando

Estamos investigando y desarrollando activamente tecnologías avanzadas de crioconservación humana para aumentar sus posibilidades de reactivación en el futuro.
Preguntas frecuentes

Sus preguntas, respondidas

How do you ensure long-term patient security?

For maximum long-term stability our patients are stored with a non-profit organization in Switzerland called the European Biostasis Foundation. Cryopreservation funds are managed by a Patient Care Trust which invests in very low risk investments (such as government bonds) to cover the running costs of keeping patients cryopreserved.

How long are patients preserved for?

Significant advancement is needed before the first patient can be revived, but there is no fundamental biological reason why it’s not possible. And once cryopreserved, time is no longer a problem. Our structure has been carefully designed so that patients can remain cryopreserved for however long it takes for revival to be feasible. No payments are made while you are in cryopreservation. The full funds needed for indefinite storage are included in the cost of cryopreservation.

Is it guaranteed that a cryopreserved patient can be revived in the future?

No. Anything that requires future technology to succeed cannot be guaranteed. Currently there is no known biological reason why revival of cryopreserved patients is impossible, but nevertheless cryopreservation can only provide a chance for life extension, not a guarantee.

What happens to cryopreserved patients if Tomorrow.bio ceases its operations?

Our cryopreservation plans were carefully constructed with the long-term security of patients in mind, so they would be unaffected if Tomorrow were to cease operations. Tomorrow’s cryopreserved patients are stored at the European Biostasis Foundation (EBF) in Switzerland. EBF is a non-profit organization with complete financial independence. The funds to keep patients cryopreserved are managed by a patient care trust which is a non-profit private benefit organization. This means that cryopreserved patients would not be affected if Tomorrow ever ceased its operations.

How much does cryopreservation cost?

Our cryopreservation plans were carefully constructed with the long-term security of patients in mind, so they would be unaffected if Tomorrow.bio were to cease operations. Tomorrow.bio’s cryopreserved patients are stored at the European Biostasis Foundation (EBF) in Switzerland. EBF is a non-profit organization with complete financial independence. The funds to keep patients cryopreserved are managed by a patient care trust which is a non-profit private benefit organization.

How many people have been cryopreserved?

Since 1967 around 700 people have been cryopreserved and have begun their wait for life extension technologies. About 4500 people are currently signed up to be cryopreserved once their current lifespan has ended.